Pemex impulsa desarrollo del Sureste con gas natural y polos industriales

Pemex impulsa el desarrollo del sureste mexicano mediante la producción y comercialización de gas natural para impulsar la industrialización y la generación de empleos.

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha enfocado en convertir al Sureste del país en un motor de industrialización. Esta ambiciosa iniciativa fue destacada por Rosa Elena Torres Ortiz, asesora del director general de la empresa, durante el Foro Nacional IMEF, Energía e Infraestructura.


La petrolera estatal, que tradicionalmente se ha desempeñado como único productor nacional de petróleo en la región, ahora asume un nuevo rol como garante del desarrollo económico. Además de producir y comercializar gas natural, una fuente clave para la infraestructura energética del Sureste, Pemex también se está involucrando activamente en la construcción de proyectos que impulsen el crecimiento económico y la generación de empleo.


Pemex ha identificado al gas natural como un elemento fundamental para el desarrollo económico del Sureste. Este recurso energético no solo representa una fuente confiable de energía, sino que también tiene el potencial de impulsar la creación de empleos y mejorar la economía regional.


La importancia del gas natural se ve reflejada en el hecho de que 60% de la electricidad generada en México proviene de esta fuente. Con nuevas plantas como Mérida IV y Valladolid en Yucatán, Pemex busca aumentar la capacidad de generación de energía a más de 1,400 MW.


Sin embargo, la construcción de gasoductos no es suficiente para garantizar el desarrollo del sector energético. Es necesario generar una demanda suficiente que haga viables estos proyectos. Para lograr este objetivo, Pemex trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos estatales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el sector privado.


Este esfuerzo conjunto se enfoca en optimizar la infraestructura actual, especialmente los centros procesadores de gas, y desarrollar capacidades de almacenamiento que aseguren un suministro confiable. México importa actualmente 75% del gas que consume, y una parte importante de este gas es utilizado por la CFE para la generación de electricidad.


Proyectos que impactarán a la región

Carlos Adrián García Basto, director general de la Agencia de Energía de Campeche, destacó los avances en la construcción de 373 kilómetros de ductos de gas natural. Este ambicioso proyecto, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, representa una inversión significativa en la infraestructura energética del país.


El nuevo gasoducto abastecerá a Tabasco, llegará a la zona de Reforma en Chiapas, ingresará a Campeche y continuará hasta Valladolid, Yucatán. Además, se contemplan futuras extensiones hacia Lerma y Escárcega, lo que fortalecerá la conectividad y el desarrollo industrial en la región.


En el contexto del desarrollo económico del Sureste los polos industriales juegan un papel fundamental. Pemex se ha comprometido a garantizar el suministro de gas natural, proveer la infraestructura necesaria y participar como inversionista en su desarrollo. En Campeche, se han promovido tres polos industriales con vocación industrial, agroindustrial y de mantenimiento ferroviario.


Asimismo, se están impulsando proyectos de energía limpia en la región. La reconversión de la termoeléctrica de Lerma en Campeche, que pasará de 88 MW a más de 120 MW con nuevas turbinas, es un ejemplo de esta transición hacia un modelo energético más sostenible.


Además, se han aprobado cuatro proyectos de energía solar, incluyendo una ampliación en el parque solar La Pimienta, que aumentará su capacidad hasta 330 MW. Estos proyectos, junto con la producción de biocombustibles a partir del bagazo de la caña de azúcar, contribuyen a la diversificación de la matriz energética y al desarrollo económico sostenible del Sureste de México.

Compartir: