Petróleo en mínimos de cuatro años por aranceles y baja demanda
Los precios del petróleo alcanzan su mínimo en cuatro años debido a las preocupaciones por la demanda y el aumento de la producción de la OPEP+.

Los precios del petróelo se encuentran en una fase de incertidumbre, afectados por diversos factores que generan preocupación en el mercado energético global. En este contexto, el petróleo cae a niveles no vistos desde la pandemia, reflejando un clima de cautela ante las perspectivas económicas derivadas de los aranceles.
El temor a un crecimiento económico lento a nivel mundial juega un papel crucial en la disminución del precio del petróleo. Los analistas señalan que una ralentización económica afectaría significativamente la demanda de crudo, llevando a una reducción en la actividad industrial y comercial.
Este escenario se complica por la intensificación de las tensiones comerciales entre naciones, lo que genera incertidumbre en el sector energético. Un aumento en los aranceles y barreras comerciales frenaría aún más la demanda global de petróleo, agravando la situación actual.
La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y sus aliados para aumentar la producción también está ejerciendo presión sobre los precios. Si bien esta medida busca satisfacer la demanda, también puede contribuir a una sobreoferta en el mercado, presionando a la baja los precios del crudo.
En un entorno marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, se espera que los mercados del petróelo sigan siendo volátiles, influenciados por factores como el crecimiento global, la política energética de los países productores y la dinámica de las relaciones comerciales internacionales.