Refinería de Salina Cruz aportó 640,000 barriles diarios en 2024

La Refinería de Salina Cruz, ubicada en Oaxaca, lideró la producción de combustibles en 2024, aportando 46% del total registrado en el Sistema Nacional de Refinación.

En 2024, la refinería de Salina Cruz, situada en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), destacó como la principal productora de combustibles.


Según el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), esta refinería aportó el 46% de la producción total del CIIT, lo que la posicionó como líder indiscutible en la región. La importancia de esta refinería se refleja en su papel protagónico dentro del CIIT, que abarca los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.


En el sur-sureste de México, Petróleos Mexicanos (Pemex) opera tres refinerías: la Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca; la General Lázaro Cárdenas del Río, en Minatitlán, Veracruz; y la Olmeca, en Paraíso, Tabasco, esta última aún en fase de pruebas al ser la más reciente en construirse.


La refinería de Salina Cruz no solo destaca por su ubicación estratégica, sino también por su contribución significativa a la producción de combustibles en el país.


Pemex cuenta con un total de ocho refinerías en el país, incluyendo la de Deerk Park en Texas, Estados Unidos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Refinación (SNR).


Esta red de refinerías es fundamental para garantizar el suministro de combustibles en México y en el mercado estadounidense, fortaleciendo así la capacidad operativa y la diversificación de la industria petrolera mexicana.

Compartir: