Primer mapa de intensidad magnética de la corona solar: avance en la comprensión del Sol
El telescopio Daniel K. Inouye cartografía la intensidad magnética de la corona solar, mejorando la comprensión de su influencia en la Tierra y la predicción de la meteorología espacial.

El telescopio solar Daniel K. Inouye ha permitido, por primera vez, la creación de un mapa de la intensidad magnética de la corona solar, la parte exterior de la atmósfera solar que solo es visible durante un eclipse total del sol.
Este avance, descrito en un artículo publicado en la revista Science Advances, representa un hito en la comprensión de la atmósfera solar y cómo las condiciones cambiantes de la misma afectan a la Tierra.
Mejorando la comprensión solar
Los nuevos mapas de la corona solar proporcionan información valiosa que permitirá profundizar en el estudio de la atmósfera del Sol. Según Tom Schad, astrónomo del Instituto Nacional Solar de Estados Unidos y uno de los autores del estudio, "al igual que los mapas detallados de la superficie y la atmósfera de la Tierra han permitido una predicción meteorológica más precisa, el mapa de los campos magnéticos de la corona solar nos ayudará a predecir mejor la meteorología espacial".
Hasta ahora, los científicos han estado cartografiando los campos magnéticos de la superficie solar desde la década de 1950, pero no habían logrado crear mapas de la corona, donde se originan las tormentas solares. Este nuevo desarrollo representa un avance significativo en la investigación solar.
Técnicas de observación avanzadas
El estudio se basa en el análisis de las líneas espectrales, que representan la luz absorbida o emitida por átomos o moléculas de forma específica. A través de estas líneas, los científicos son capaces de identificar la composición química y las propiedades de los objetos celestes observando sus espectros, lo que ha sido fundamental para la creación de estos mapas magnéticos.