ONU reconoce a México por inclusión de refugiados

Las Organización de las Naciones Unidas elogió a México por su compromiso con la protección e integración de refugiados, destacando sus políticas inclusivas e integración local.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, realizó una visita oficial a México, donde resaltó el compromiso del país con la inclusión de personas refugiadas y su papel crucial en la protección de migrantes en la región. También subrayó la necesidad de solidaridad internacional para respaldar los esfuerzos de países como México en la protección de refugiados.


Sostuvo que México “continúa demostrando que la integración de refugiados es posible cuando hay voluntad política, políticas inclusivas y responsabilidad compartida”. Visitó Aguascalientes, entidad donde se implementa el Programa de Integración Local (PIL), que ha permitido a cientos de personas refugiadas acceder al empleo y contribuir a la economía mexicana.


En una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, Grandi expresó su reconocimiento a México por su histórica política de acogida. Destacó que miles de personas han encontrado protección en el país y ahora aportan al desarrollo económico del país. Agradeció al gobierno mexicano por su compromiso con la protección e integración de quienes huyen de la violencia.


Grandi resaltó los logros del PIL y otras iniciativas de integración, calificándolas como un modelo a nivel regional e internacional para promover soluciones sostenibles para las personas desplazadas por la fuerza. Desde 2016, más de 160,000 refugiados se han beneficiado de estos programas, accediendo a empleo, vivienda, educación y servicios públicos.


El Alto Comisionado también reconoció el enorme potencial para ampliar la participación del sector privado en la integración de personas refugiadas. Enfatizó las oportunidades para incrementar la colaboración en empleabilidad, educación e inclusión financiera, destacando que más de 650 empresas en México ya colaboran con Acnur en la contratación de personas refugiadas.


En su visita, Grandi se reunió con representantes del gobierno mexicano, del sector privado, de la comunidad diplomática y con refugiados. La oficina de Acnur en México informó que desde 2018, más de 500,000 personas han solicitado asilo en el país, incluyendo cerca de 80,000 nuevas solicitudes en 2024. Esta cifra ubica a México entre los 10 países con mayor número de solicitudes de asilo a nivel mundial.

Compartir: