Acuerdan el crecimiento económico sustentable en estados de México

Con la firma de un MoU se busca alinear las políticas económicas de las entidades con las agendas globales de mitigación del cambio climático.

A fin de fortalecer y escalar la acción en las diversas entidades de México en favor del cumplimiento de los compromisos globales en materia de clima y biodiversidad, al tiempo que se impulsa una transición justa y equitativa, diversas entidades firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU), en la Ciudad de México.


La rúbrica ocurrió durante la Cumbre de clima biodiversidad y transición justa de Gobiernos Subnacionales, entre la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México.


Dicho MoU será un valioso instrumento para continuar promoviendo y escalar la acción local para la implementación y el cumplimiento de las metas globales de clima y biodiversidad, al tiempo que se promueve una transición justa, se indicó en un comunicado. 


Asimsimo, con estas medidas, los gobiernos subnacionales, con acompañamiento de la cooperación internacional y representantes del sector privado, pueden implementar acciones en el territorio que contribuyen a la implementación de acciones ambientales desde lo local a lo nacional en México.


De acuerdo con el Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR) de México, el cambio climático afecta la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos, siendo el país vulnerable debido a su ubicación y características socioeconómicas y ecológicas.


Así, tomar acción ante la emergencia climática y de pérdida de biodiversidad requiere la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, con un liderazgo desde lo local y multiactor que permita avanzar hacia una transición justa y sostenible para todas las personas.

Compartir: