Clave coordinación público-privada en objetivos sostenibles de Madrid

La coordinación público-privada es clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en la Comunidad de Madrid hacia 2030.

Para lograr el desarrollo sostenible de la Comunidad de Madrid, España, a solo cinco años de 2030, se vuelve imperativo fomentar la coordinación entre el sector público y el privado, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas.


Es fundamental que las empresas se mantengan informadas sobre las iniciativas impulsadas por las administraciones públicas, así como sobre los objetivos que se pretenden alcanzar en medio ambiente o agricultura.


Los desafíos en materia de sostenibilidad

Con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible, es necesario enfrentar diversos retos que involucran la gestión adecuada de los recursos naturales, así como la implementación de medidas que reduzcan el impacto de la actividad humana en el medio ambiente.


En este sentido, la disponibilidad y planificación de recursos naturales, en particular del agua y la energía, se presentan como aspectos cruciales que requieren atención especial. La nueva Ley 7/2024 establece un marco normativo que busca promover un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio, introduciendo medidas concretas para hacer frente a estos desafíos.


Además, la economía circular y la calidad del aire son aspectos que deben ser abordados con urgencia, a fin de minimizar el impacto de la actividad humana en el entorno. Por último, la prevención, planificación y gestión de emergencias se convierte en un componente esencial para garantizar la resiliencia ante los nuevos escenarios de riesgo que pueden surgir en el marco del desarrollo sostenible.

Compartir: