ManpowerGroup logra avances en reducción de emisiones, diversidad y ética empresarial
Destaca en sostenibilidad, inclusión y gobernanza según su Informe ESG 2023-2024, logrando avances significativos en reducción de emisiones, diversidad y ética empresarial.

ManpowerGroup, empresa mundial en soluciones de talento humano, ha reafirmado su compromiso con el futuro sostenible y ético, y refleja avances significativos en la materia, según su Informe ESG 2023-2024.
Esta firma ha sido reconocida por la revista TIME como una de las Compañías Más Sustentables del Mundo en 2024, destacando así su papel como pionera en sostenibilidad ambiental, inclusión social y gobernanza corporativa.
Reducción de emisiones y uso de energías renovables
ManpowerGroup se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en carbono para 2045, y ha logrado avances. En el período comprendido entre 2022 y 2023, la empresa ha conseguido reducir 2% sus emisiones de alcance 1 y 2.
Asimismo, ha incrementado 27% el consumo de electricidad renovable durante el último año. Su sede mundial en Milwaukee, Estados Unidos, ha obtenido la certificación Energy Star, operando 100% con electricidad renovable. Ello, en línea con la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Diversidad, inclusión y formación para el futuro
También promueve de manera activa la diversidad, equidad e inclusión (DEIB) como parte integral de su modelo de negocio. Actualmente, 65% de su fuerza laboral a nivel global está compuesta por mujeres, y el 30% de su equipo ejecutivo es diverso racialmente.
La empresa ha impactado a más de 30,000 refugiados a través de programas de formación y empleo. Iniciativas como Experis Academy y MyPath han capacitado en habilidades tecnológicas a más de 240,000 personas en 12 países, preparándolas para un mercado laboral cada vez más digital y competitivo.
En cuanto a aspectos éticos, ManpowerGroup ha sido reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo por 15 años consecutivos. Este reconocimiento respalda su enfoque en la ética empresarial y su compromiso con los derechos humanos. Tiene un marco de ciberseguridad alineado con la norma ISO 27001, asegurando la protección de los datos de clientes y empleados.
La firma destaca que el enfoque ESG refuerza la resiliencia empresarial y atrae inversiones sostenibles, mejorando la reputación corporativa. Asimismo, reduce los costos operativos mediante el uso de energías renovables y amplía la base de talento disponible gracias a su énfasis en la inclusión social.