Convenio para usar tecnología aeroespacial en protección ambiental en Tenerife

Se implementará un proyecto en Tenerife para mejorar la detección de incendios y la protección del medio natural durante tres años.

Se ha formalizado un convenio histórico entre el Cabildo de Tenerife y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que marca un hito en la lucha contra las emergencias ambientales en la isla española.


Las acciones contempladas en este convenio buscan implementar tecnología aeroespacial de vanguardia para abordar de manera más efectiva la detección temprana de incendios, la gestión eficiente de emergencias y la conservación de áreas críticas en la isla.


Este proyecto innovador, que tendrá una duración de tres años, introducirá herramientas tecnológicas avanzadas en la monitorización y gestión de emergencias ambientales, contribuyendo así a preservar la biodiversidad y los recursos naturales de la región.


El Cabildo de Tenerife y el IAC están comprometidos en llevar a cabo esta colaboración pionera, que promete transformar la forma en que se enfrentan las emergencias ambientales en la isla.


La implementación de tecnologías aeroespaciales no solo potenciará la detección temprana de incendios, sino que también permitirá una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de emergencia, salvaguardando así el patrimonio natural de Tenerife.

Compartir: