QRoo firma acuerdo por derecho humano al agua y sustentabilidad

El gobierno de Quintana Roo trabajará con la Conagua y los ciudadanos para asegurar el acceso al agua potable a través de un nuevo acuerdo que busca su protección.

En un esfuerzo conjunto para asegurar el acceso al agua y proteger los recursos hídricos, el gobierno de Quintana Roo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se encuentran ultimando detalles para la firma del acuerdo estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.


Este acuerdo busca la colaboración de agricultores, empresarios, asociaciones civiles y la ciudadanía en general.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, destacó que las acciones contempladas en este acuerdo son concretas, integradas y progresivas, y que buscan garantizar el derecho humano al agua y la resiliencia ambiental de Quintana Roo.


"Las acciones estratégicas definidas se enfocan en fortalecer la coordinación intersectorial entre los distintos actores involucrados en la gestión del agua, actualizar e elaborar instrumentos hídricos fundamentales, así como realizar un diagnóstico integral de la infraestructura hidráulica del estado", explicó Rébora Aguilera.


Entre las medidas a implementar se encuentran la revisión y actualización de las tarifas de agua para asegurar servicios sostenibles con enfoque de equidad y eficiencia. Además, se busca impulsar el reúso de aguas residuales tratadas en la industria en lugar del agua potable, promoviendo así procesos más sostenibles.


Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito el 25 de noviembre de 2024 por el gobierno federal, con el objetivo de enfrentar la crisis hídrica en México y asegurar el derecho universal al agua potable.


Esta iniciativa pone en práctica la protección de recursos a través de acciones concretas que buscan asegurar un futuro sostenible para Quintana Roo. La colaboración entre los diferentes sectores es fundamental para lograr una gestión eficiente y responsable del agua, garantizando su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.

Compartir: