UAEMéx y Toluca firman acuerdo para impulsar la sostenibilidad en la capital mexiquense

La Universidad Autónoma del Estado de México y el gobierno de Toluca firmaron la Declaratoria Construcción de una Agenda Territorial y Ambiental por Toluca para impulsar la sostenibilidad en la región.

Con el objetivo de fortalecer la colaboración en pro de la sostenibilidad en la capital del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el gobierno de Toluca firmaron la Declaratoria 'Construcción de una Agenda Territorial y Ambiental por Toluca.


Este acto se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, sellaron un compromiso mutuo para abordar los debates ambientales de la región a través de iniciativas colaborativas.


El rector Barrera Díaz enfatizó la relevancia de fortalecer la cooperación institucional para promover la armonía social y la convivencia sostenible. Subrayó que la firma de esta declaratoria representa un avance significativo hacia el desarrollo de soluciones conjuntas que impacten positivamente a la sociedad mexiquense, con especial enfoque en el ámbito ambiental.


Iniciativas destacadas

El rector de la UAEMéx resaltó diversas iniciativas impulsadas por la institución, como la campaña de reciclaje de envases PET y taparroscas, que ha logrado recolectar más de 150 mil kilogramos de estos materiales. También mencionó el Potro Verde Bús, un servicio de transporte que reduce hasta en 90% las emisiones contaminantes y moviliza a aproximadamente 12 mil personas en la capital mexiquense.


Además, destacó la implementación de 20 sistemas de captación de agua pluvial, los cuales han permitido recolectar hasta 500 mil litros en las instalaciones de la UAEMéx y han contribuido a que la universidad sea reconocida con el Don Norman Design Award en la categoría de 'Universidad Verde: Diseñando una sociedad sostenible', en cumplimiento con los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Compartir: