UE adopta medidas para reducir 74% pérdidas de pellets de plástico en medioambiente
La Unión Europea aplica medidas al transporte marítimo para disminuir estas pérdidas, ya que los pellets de plástico representan un riesgo significativo para la fauna marina y los ecosistemas acuáticos.

Ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE) han llegado a un consenso sobre una normativa destinada a mitigar la pérdida de pellets de plástico en el medioambiente, concentrando sus esfuerzos especialmente en el transporte marítimo.
Estas medidas buscan reducir las pérdidas de plástico en 74%, lo que representa un avance considerable en la lucha por proteger el entorno natural. En el contexto de este acuerdo, España ha desempeñado un papel crucial al abogar por la inclusión del transporte marítimo en estas regulaciones.
Este enfoque integral demuestra el compromiso de la nación en la búsqueda de soluciones para minimizar el impacto ambiental de los pellets de plástico, que representan un riesgo significativo para la fauna marina y los ecosistemas acuáticos.
Obligaciones para los transportistas
El reglamento propuesto establecería una serie de obligaciones para los transportistas, quienes estarán obligados a implementar medidas para evitar pérdidas de pellets de plástico durante el transporte. Además, en caso de que ocurran vertidos, se exigirá su inmediata limpieza y el reporte de la participación en el transporte de este material.
Asimismo, se impondrían obligaciones tanto a los operadores económicos como a los transportistas, con el objetivo de establecer condiciones de competencia equitativa en el cumplimiento de estas normativas. Esta iniciativa busca nivelar el campo de juego para todos los actores involucrados, promoviendo un enfoque más sostenible y responsable en la gestión de los pellets de plástico
Medidas para otros medios de transporte
El reglamento no se limitará solo al transporte marítimo, también contempla medidas específicas para la manipulación y limpieza de pellets en diferentes medios de transporte, como la carretera y el ferrocarril. Esta perspectiva integral es esencial para abordar de manera efectiva la problemática de la pérdida de pellets de plástico en todos los aspectos de su transporte y distribución.
Es importante destacar que se prevé un retraso de un año en la aplicación de las normas dirigidas al transporte marítimo en comparación con otras obligaciones establecidas en el reglamento. Este enfoque diferenciado reconoce las particularidades de este sector y busca facilitar su adaptación a las nuevas regulaciones, garantizando así una implementación más efectiva a largo plazo.
Las estadísticas revelan que en 2019 se estimó una pérdida de entre 52,140 y 184,290 toneladas de pellets de plástico en el medio ambiente. Este dato alarmante pone de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas concretas para frenar esta problemática con colaboración internacional.