Airbus y Boeing 'salvan' a Spirit AeroSystems; fortalece liquidez y producción
Los desafíos financieros de Spirit AeroSystems se vieron exacerbados por una huelga en Boeing e incidentes de despresurización en vuelos.

Spirit AeroSystems anunció que Boeing efectuará pagos anticipados de hasta 350 millones de dólares (mdd) a su favor. Este acuerdo proporcionará un respiro financiero al constructor de los fuselajes 737 Max, que ha enfrentado cuatro años consecutivos de pérdidas y se encuentra en medio de desafíos en su liquidez y producción.
Los pagos adelantados tienen como objetivo facilitar la producción de productos a los ritmos requeridos por el fabricante de aviones. Estos desembolsos también buscan abordar los altos niveles de inventario de Spirit, los menores flujos de efectivo operativos y los mayores costos de producción. Cabe destacar que la empresa debe devolver los 350 mdd en 2026.
Airbus da 107 millones de dólares
Por su parte, Airbus firmó un Segundo Memorando de Acuerdo Enmendado actualizado con Aero, asegurando una línea de crédito sin intereses por un total de 107 mdd. Estos recursos serán utilizados como pagos anticipados para varios programas de Airbus y para garantizar la entrega continua de productos.
El acuerdo estipula que los montos retirados de la línea de crédito, junto con las obligaciones de reembolso relacionadas, serán asumidos por la compañía con sede en los Países Bajos o una de sus filiales. Según público investing.com, los fondos prestados serán reembolsados a Airbus antes del 1 de abril de 2026.
Desafíos financieros y de producción
Spirit AeroSystems lidia con altos niveles de inventario, menores flujos de efectivo operativos y costos de fábrica incrementados. A esto se suma el impacto persistente de la reciente huelga de empleados de Boeing, que ha dejado su huella en la producción de la empresa proveedora.
La producción del Boeing MAX se vio gravemente afectada tras una explosión en pleno vuelo, lo que resultó en una reducción significativa en las entregas de fuselajes. Además, se implementó un nuevo proceso para examinar los fuselajes en busca de defectos, lo que generó aún más retrasos en las entregas de Spirit. Esta acumulación de fuselajes ha tenido un impacto directo en la capacidad operativa de la empresa y ha generado tensiones en su estructura de producción.
Joe Buccino, portavoz de Spirit, comentó que el acuerdo con Boeing "mejora nuestra liquidez”. Además, subrayó que continúan explorando diversas opciones para abordar sus limitaciones financieras y de almacenamiento, y están trabajando de manera conjunta con sus clientes para mitigar estos desafíos.