Canarias apuesta por sector aeroespacial para diversificar su economía

Canarias, España, presenta una nueva estrategia para posicionarse como un actor clave en el sector aeroespacial, atrayendo empresas, diversificando la economía y creando empleo.

El gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presentó una estrategia diseñada para posicionar al archipiélago como un actor clave en el sector aeroespacial nacional, europeo e internacional. La nueva Estrategia Aeroespacial Canaria (EAC) tiene como objetivo principal coordinar iniciativas público-privadas para atraer empresas del sector que aporten riqueza, diversifiquen el tejido productivo y creen empleo en las islas.


Desde el gobierno regional se ha resaltado la oportunidad única que representa para Canarias convertirse en un hub del sector aeroespacial en el Atlántico medio, aprovechando la importancia de una industria en plena expansión. Clavijo enfatizó que la EAC nace con la meta de facilitar el camino a las empresas que buscan implantarse en las islas y favorecer su acceso a fondos públicos que apoyen el desarrollo de proyectos punteros.


El impacto positivo de la estrategia se extiende más allá del propio sector aeroespacial. La EAC considera cómo estas nuevas iniciativas pueden contribuir a diversos ámbitos clave en Canarias, como la mejora en la planificación urbana, la gestión de la emergencia hídrica, la agricultura de precisión, la seguridad terrestre y marítima, y la monitorización del cambio climático.


La EAC contempla la creación de un Comité Asesor Operativo de la Estrategia y una Alianza Aeroespacial de Canarias que integren a agentes del sector público y privado, centros científicos y tecnológicos, y universidades canarias. Este enfoque busca unir esfuerzos, alinear prioridades, maximizar sinergias y capacidades potenciales en el sector aeroespacial.


Para posicionar a Canarias como referente internacional, la estrategia se alinea con iniciativas y estrategias aeroespaciales a nivel estatal e internacional. Esto incluye la coordinación con programas de la Agencia Espacial Española (AEE), el PERTE Aeroespacial, las Agendas Estratégicas de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE), así como con estrategias equivalentes de otras comunidades autónomas y regiones internacionales.


La EAC ya está llevando a cabo una colaboración conjunta con la Estrategia Space Azores en la organización del próximo Simposio de la red europea NEREUS, que agrupa a las regiones europeas que utilizan tecnologías aeroespaciales. Este evento tendrá lugar en Azores el próximo mes de octubre, demostrando el compromiso de Canarias con la cooperación internacional en el sector.

Compartir: