Crisalion Mobility elige IFS Cloud para mejorar diseño y fabricación de aeronaves eVTOL

Implementará IFS Cloud para gestionar el diseño, fabricación y mantenimiento de eVTOL, garantizando calidad, seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

CRISALION Mobility implementará IFS Cloud como software principal para gestionar el diseño, fabricación y mantenimiento de sus aeronaves eVTOL y vehículos operados remotamente. Esta elección facilitará la operación interna de la compañía y proporcionará un respaldo crucial para el cumplimiento de normas y estándares del sector aeroespacial.


Por su parte, IFS, con sede en Suecia, fortalecerá su posicionamiento como proveedor líder en soluciones digitales para la movilidad aérea avanzada. El software ofrecerá herramientas específicas para la gestión integral del ciclo de vida de las aeronaves eVTOL, abarcando desde el diseño inicial hasta el mantenimiento a lo largo de su vida útil.


Innovación y sostenibilidad

El sistema FlyFree, desarrollado por CRISALION, se posiciona como un hito relevante en la búsqueda de soluciones de movilidad aérea más seguras y eficientes. Esta tecnología, diseñada específicamente para maximizar la estabilidad y seguridad de los eVTOL, ha demostrado su efectividad en pruebas europeas, marcando un avance significativo en la movilidad aérea avanzada (AAM).


FlyFree también tiene el potencial de establecer un nuevo estándar en la industria, fomentando la confianza del consumidor y la aceptación del público hacia estos innovadores modos de transporte. Además, al mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de los eVTOL, FlyFree se alinea con las tendencias actuales de sostenibilidad, contribuyendo a la reducción de emisiones y promoviendo un enfoque más ecológico en el sector de la aviación.


Compromiso con la sostenibilidad

Desde su fundación en 2019, CRISALION Mobility ha demostrado un compromiso constante con la sostenibilidad en el desarrollo de soluciones de movilidad aérea avanzada. La adopción de la tecnología FlyFree no solo responde a la necesidad de implementar medidas de seguridad más robustas, también refleja una conciencia ambiental profunda en el diseño y producción de aeronaves eVTOL.


Este enfoque es coherente con la creciente demanda global de soluciones de transporte más sostenibles, subrayando la importancia de integrar la sostenibilidad como un pilar fundamental en la movilidad aérea del futuro, cumpliendo con los requisitos de calidad y los estándares de Gobernanza Ambiental y Social (ESG).


Esta colaboración no solo simplifica los trámites regulatorios, sino que también asegura que los productos desarrollados cumplan con los estándares más exigentes, fortaleciendo así la confianza de los usuarios y reguladores en la industria de la movilidad aérea.

Compartir: