Proyecto Merlin, 11.6 mde para motor espacial innovador

El proyecto Merlin recibe 11.6 millones de euros para desarrollar el primer motor aerospike del mundo, liderado por ITP Aero y con Pangea Aerospace como principal beneficiaria.

El motor espacial se erige como un elemento crucial en la exploración y el desarrollo de la industria aeroespacial. La búsqueda constante de nuevas tecnologías y avances en este campo ha llevado a iniciativas como el proyecto Merlin, que ha recibido una significativa subvención para impulsar su desarrollo.


El proyecto Merlin (Motor eficiente y reutilizable para lanzadores internacionales) se ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos del Plan Tecnológico Espacial (PTE), gracias a la importante subvención que ha recibido. Esta financiación, que asciende a 11.6 millones de euros (mde) representa más de 10% del total del Plan de apoyos de I+D en tecnología espacial otorgado por CDTI Innovación y la Agencia Espacial Española, a través del Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Defensa.


El proyecto está liderado por ITP Aero y cuenta con la participación de empresas como Pangea Aerospace, Sener y Aenium. Esta colaboración público-privada refleja el compromiso del gobierno español en potenciar la industria aeroespacial nacional y consolidar su posición como actor clave en el sector.


La subvención otorgada a Merlin no solo representa una inversión financiera, también un voto de confianza en la capacidad de las empresas españolas para desarrollar tecnologías innovadoras en el campo de la propulsión espacial. El proyecto se centra en la fabricación e integración del primer motor aerospike listo para volar en el mundo, una tecnología que tiene el potencial de revolucionar la exploración espacial.


Pangea Aerospace, una startip con sede en Barcelona y Toulouse especializada en motorización espacial, se ha posicionado como la principal compañía financiada del proyecto Merlin. La empresa ha recibido una subvención de 3.9 mde, que representa más de 50% del presupuesto total del proyecto. Este reconocimiento destaca la importancia de Pangea Aerospace en el desarrollo de la tecnología aerospike y su contribución al futuro de la exploración espacial.


El consorcio formado por las empresas participantes en Merlin refleja un ejemplo exitoso de colaboración público-privada en España. Cada miembro aporta su especialización clave para impulsar el desarrollo del motor aerospike: Pangea Aerospace, líder en el diseño y pruebas del motor; ITP Aero, compañía global con experiencia en tecnologías de propulsión; Sener, grupo en ingeniería y tecnología que aporta el sistema de control del motor; y Aenium, especializado en materiales avanzados y fabricación aditiva metálica.


El proyecto Merlin tiene como objetivo consolidar la posición de España como un actor relevante en el desarrollo de motor espacial. La inversión realizada en este proyecto no solo contribuirá al avance tecnológico del país, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y la creación de empleo en el sector aeroespacial.

Compartir: