Safran inaugura planta en Chihuahua; crea 293 empleos
Grupo Safran, de origen francés, inauguró una nueva planta en Chihuahua con una inversión de 7 millones de euros, generando 293 empleos en el sector aeroespacial de México.

Grupo Safran inauguró una nueva planta en Chihuahua, como parte de su estrategia de expansión y respuesta a la creciente demanda de componentes aeroespaciales. Con una inversión de 7 millones de euros, las nuevas instalaciones generarán más de 293 empleos directos y contarán con tecnología de última generación para fabricar toboganes y balsas de evacuación bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad.
La inauguración de esta planta, la número 12 del grupo en Chihuahua, refuerza el compromiso de Grupo Safran con la innovación y la formación de talento. Actualmente, más de 27,000 jóvenes estudian carreras relacionadas con el sector aeroespacial en la entidad, asegurando un flujo constante de ingenieros y técnicos que nutren la creciente demanda de personal calificado.
Sebastian Weber, CEO de Safran Aerosystems, subrayó que este proyecto representa un renovado compromiso con la innovación y reconoció al gobierno estatal por crear las condiciones ideales para la producción y expansión de la empresa. La planta es resultado de casi tres años de trabajo y refleja la confianza en el ecosistema industrial de la región.
La gobernadora Maru Campos celebró la relación con la compañía y destacó que el estado mantiene su objetivo de convertirse en un referente económico a nivel nacional. "Chihuahua es un socio confiable y un aliado para el libre mercado", declaró en el evento de inauguración de la planta del grupo francés que tiene presencia en 27 países.
Safran proporciona 8,500 empleos directos en Chihuahua, cifra que representa 60% de su plantilla total en México, reafirmando a la entidad como pieza clave en su operación. Chihuahua concentra además cinco fabricantes de equipos originales y más de 40 proveedores certificados, lo que involucra a 16,000 personas en la cadena de proveeduría aeroespacial.
El ecosistema local ha permitido el desarrollo de capacidades avanzadas en manufactura y proveeduría especializada, generando un entorno de negocios competitivo que facilita proyectos industriales de gran envergadura. Con esta nueva planta, Safran refuerza su posición como empleador número uno del sector aeroespacial en México.