Sedena invierte 100 mdp en dron de vigilancia en México

La Secretaría de la Defensa Nacional destina 100 millones de pesos para desarrollar un dron de vigilancia en México, que es diseñado por la UNAQ y será fabricado en serie a partir de 2026.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) invierte 100 millones de pesos (mdp) en el diseño y estudio de un dron, destinado a desempeñar un papel crucial en la vigilancia, prevención y combate del delito en México.


El objetivo del estudio es contar con la infraestructura para desarrollar un dron capaz de operar sin la necesidad de una pista para su despegue o aterrizaje, pero controlado desde una base terrestre.


El proyecto, que no ha recibido recursos provenientes del sector privado para su desarrollo, se remonta a marzo de 2023, con una fecha de conclusión proyectada para abril de 2026, de acuerdo con una publicación de Forbes México.N


El dron, diseñado en la Universidad Aeroenáutica en Querétaro (UNAQ), esta pensado para realizar actividades multipropósito, que le permitirán adaptarse a misiones de rescate y transporte de equipos médicos o alimentos en zonas de difícil acceso.


Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es que se busca reducir la dependencia tecnológica de México respecto a la industria militar del extranjero, y empoderar al país para que produzca su propia tecnología, destacando el talento y los recursos nacionales.

Compartir: