Fidelity recauda 110 mde para acelerar transición en logística inmobiliaria
Fidelity International suma 620 millones de euros para invertir en activos logísticos sostenibles en Europa, con el objetivo de acelerar la transición energética en el sector inmobiliario.

Fidelity International recaudó 110 millones de euros (mde) adicionales para su Fidelity Real Estate Logistics Impact Climate Solutions Fund. Esta nueva inyección de capital eleva el total recaudado por el fondo a 620 mde, consolidando su posición como un actor clave en la transición energética del sector inmobiliario.
El fondo ha invertido estos recursos en la adquisición de 10 propiedades logísticas en Europa, ubicadas en España, Alemania, Francia y los Países Bajos. Con un valor neto de aproximadamente 275 mde, estas propiedades representan una oportunidad para implementar planes de renovación ambiciosos que guíen hacia cero emisiones netas de carbono.
Los activos adquiridos serán reacondicionados para alcanzar un estándar de sostenibilidad superior, mediante la optimización de los sistemas de calefacción, refrigeración e iluminación. Además, se instalarán paneles fotovoltaicos para generar energía limpia y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Esta transformación también atraerá a inquilinos, quienes valoran la eficiencia energética y el compromiso con el desarrollo sostenible. La instalación de paneles solares permitirá a los inquilinos generar su propia energía limpia, lo que reduce costos operativos y contribuye a un modelo energético más responsable.
Impacto del sector inmobiliario en la transición energética
La gestora reconoce el papel fundamental que desempeña el sector inmobiliario en la lucha contra el cambio climático. Los edificios representan más del 40% de las emisiones totales de carbono, por lo que es crucial impulsar la renovación y modernización de los activos existentes para reducir su impacto ambiental.
LOGICs, el vehículo de inversión inmobiliaria centrado en el impacto climático, busca generar rentabilidades a través de una estrategia Value Add, combinando la mejora de la eficiencia energética con la incorporación de tecnologías sostenibles. Esta combinación contribuye al desarrollo sostenible y obtener rentabilidad a largo plazo.
Fidelity International, fundada en Reino Unido, prevé realizar nuevos cierres del fondo a lo largo de 2025, atendiendo a la creciente demanda de inversores interesados en participar en este tipo de proyectos que impulsan un futuro más sostenible para el sector inmobiliario.