Fin del contrato UPS y SurePost afecta entregas en EU

El final del contrato entre UPS y el USPS afecta las entregas de paquetes en Estados Unidos, redistribuyendo las tareas entre empresas y modificando los tiempos de entrega.

El fin del contrato entre United Parcel Service (UPS) y el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS), conocido como SurePost, ha generado una serie de impactos significativos en la logística de entregas en todo el país.


El contrato permitía a USPS ser el único operador autorizado para realizar entregas en apartados postales, bases militares y flotas navales. Con el cese de este acuerdo, los clientes que dependían de estas entregas ahora enfrentan la necesidad de redirigir sus paquetes a direcciones físicas o ubicaciones específicas dentro de Estados Unidos.


Según el Sindicato Internacional de Teamsters, millones de paquetes que anteriormente eran entregados por el USPS han regresado a los vehículos de UPS, lo que ha incrementado significativamente el volumen de trabajo para los conductores.


Esta carga adicional de entregas podría traducirse en más oportunidades laborales y acceso a horas extras para los trabajadores de la empresa, lo que repercute de manera positiva en su situación laboral.



Reducción en los tiempos de entrega

Un aspecto positivo de esta nueva dinámica es la reducción en los tiempos de entrega estimados. Anteriormente, los envíos SurePost podían tardar entre dos y siete días en llegar a su destino.


Sin embargo, tras la finalización del contrato, este rango de tiempo se ha ajustado a entre dos y seis días, lo que representa una posible mejora en la rapidez de las entregas para algunos clientes en determinadas ubicaciones.


Implicaciones geográficas y cambio en los servicios

USPS confirma que las entregas bajo el antiguo esquema de SurePost solo estarán disponibles en los 48 estados contiguos de Estados Unidos, excluyendo territorios como Alaska, Hawái, Puerto Rico y otros territorios estadounidenses.


Además, ya no será posible enviar paquetes SurePost a apartados postales ni a direcciones militares APO/FPO. Esta restricción geográfica representa un cambio significativo en el alcance de los servicios de entrega, limitando las opciones para ciertos usuarios.


La finalización del contrato entre UPS y USPS representa una reconfiguración en la forma en que se gestionan las entregas de paquetes, evidenciando la necesidad de adaptarse a nuevas realidades operativas y financieras en el ámbito postal.

Compartir: