Inversión y APPs para potenciar logística intermodal en México
El plan del gobierno de México es potenciar la logística intermodal en el país para optimizar costos y atraer inversiones.

Uno de los grandes beneficios que tiene México es su ubicación geográfica, con puertos y cruces fronterizos poco explotados, por lo que apostar por potenciar la logística intermodal traería oportunidades comerciales y económicas muy buenas para el país.
Por eso es que uno de los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se centrará en la mejora de la infraestructura del país en 2025, su primer año de gobierno, con un enfoque especial en la logística intermodal.
Sheinbaum Pardo ha planteado la necesidad de transformar los sistemas de transporte en México, buscando conectar eficazmente al país.
Las inversiones en puertos, en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y en aeropuertos con la visión de convertir a México en un hub logístico empezaron en el sexenio pasado y continuarán en el presente.
Inversión estratégica en puertos
Recientemente, se anunció una inversión de 32,875.2 millones de pesos para la modernización y ampliación de seis puertos estratégicos en México, destacando la importancia de fortalecer la infraestructura portuaria como parte de la estrategia intermodal.
Los expertos enfatizan la necesidad de fomentar la participación del sector privado en este tipo de proyectos. La asesoría estratégica del sector privado se considera fundamental para lograr una ejecución eficiente y con un enfoque en la rentabilidad, por ejemplo, a través de las Asociaciones Público-Privadas (APP).