Perspectivas de la logística internacional desde la automatización industrial
Expertos del sector de la automatización industrial comparten los desafíos y las oportunidades para la logística internacional, enfatizando la tecnología, flexibilidad y adaptación a cambios geopolíticos.

La industria de la logística y el comercio exterior se enfrentan a un panorama de constantes desafíos y oportunidades en un mundo cada vez más interconectado, sobre todo en Paraguay, Argentina y Uruguay.
Expertos del sector de la automatización industrial subrayan la importancia de actuar como intermediario entre productores y clientes de estas tres naciones. En este contexto, resaltan el papel fundamental que desempeña la tecnología y la agilidad de los agentes en un mercado cada vez más globalizado.
La capacidad de adaptación y respuesta rápida se convierten en factores determinantes para el éxito en este ámbito, destaca Ana María Brescasín, responsable de comercio exterior y logística en dicho sector, en infobae.com.
Desafíos diarios y la importancia de la comunicación
La flexibilidad en la comunicación se presenta como un elemento clave para superar los desafíos cotidianos en la logística internacional. Brescasín menciona la necesidad de cumplir con las fechas de entrega y sortear obstáculos burocráticos, lo que requiere una constante adaptación y una comunicación fluida entre todos los actores involucrados en el proceso logístico.
La transformación digital en la logística se erige como un fenómeno ineludible en la actualidad. Brescasín reflexiona sobre cómo esta metamorfosis ha impactado la industria, destacando la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas que optimizan los procesos logísticos.
La adaptación a cambios geopolíticos y la implementación de tecnologías avanzadas se perfilan como desafíos y oportunidades para el futuro de la logística internacional en la automatización industrial.
Sostenibilidad, el futuro
En cuanto a las perspectivas para la logística internacional y el comercio, Brescasín enfatiza la necesidad de centrarse en la sostenibilidad como un aspecto fundamental en la logística internacional.
La creciente preocupación por el impacto ambiental de las actividades logísticas impulsa la búsqueda de soluciones más sostenibles y eficientes.
La implementación de prácticas logísticas sostenibles no solo representa un compromiso con el medio ambiente, también responde a la demanda creciente de los consumidores por productos y servicios que minimicen su huella ambiental.