Ingeniería en desarrollo de software e industria del videojuego mexicana

La industria del videojuego mexicana demanda profesionales con conocimientos en programación, ciencia de datos y diseño interactivo, impulsando un ecosistema tecnológico dinámico.

Por  Global Media

En el panorama actual, las carreras tecnológicas se perfilan como opciones muy demandadas por su capacidad para adaptarse a las necesidades en constante evolución del mercado laboral. Los profesionales en este campo dominan lenguajes de programación y sistemas operativos avanzados, y se especializan en la ciencia de datos, automatización y el diseño de experiencias interactivas, lo que les otorga una ventaja competitiva en un ecosistema dinámico.


Un ejemplo claro de esta aplicación práctica se encuentra en la industria del videojuego en México. Los desarrolladores combinan sus conocimientos de programación, animación digital, pruebas automatizadas y producción multimedia para crear experiencias inmersivas y funcionales. Este perfil profesional es altamente valorado por empresas de entretenimiento y sectores que requieren simulaciones complejas o entornos digitales interactivos.


Ante esta evolución, Tecmilenio ha adoptado enfoques innovadores en su oferta académica para responder a las necesidades del mercado. A través de certificados cocreados con empresas especializadas en DevOps, desarrollo full stack, ciberseguridad, aplicaciones móviles y big data, se busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en un entorno laboral competitivo.


Los videojuegos son mucho más que diversión, los estudiantes convierten su pasión en una carrera con impacto, desarrollando habilidades que abren puertas en industrias creativas, tecnológicas y de innovación. Quienes estudian una carrera tecnológica acceden a mayores oportunidades laborales y se insertan en un ecosistema dinámico donde la creatividad, la innovación constante y la solución de problemas complejos son habilidades esenciales.


En este contexto, la Ingeniería en Desarrollo de Software se posiciona como una de las profesiones con mayor capacidad de adaptación y crecimiento en el país, impulsada por la creciente demanda laboral en sectores que requieren profesionales capaces de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras, como lo es la industria del videojuego mexicana, de acuerdo con expertos.

Compartir: