Docentes de telesecundarias reciben capacitación en IA
La capacitación de los docentes, enfocada en el uso educativo de la Inteligencia Artificial, beneficiará a más de 1,000 estudiantes de las regiones chihuahuenses de Delicias, Guadalupe y Calvo.

Con el objetivo de incorporar herramientas tecnológicas avanzadas en el proceso educativo, docentes y directores de las Zonas 9 y 13 de telesecundarias federalizadas de Chihuahua participaron en una capacitación especializada en el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Esta formación beneficiará directamente a más de 1,000 estudiantes de las regiones de Delicias, Guadalupe y Calvo, quienes experimentarán un mejoramiento en sus experiencias de aprendizaje gracias a la implementación de proyectos innovadores.
Los participantes del curso impartido por los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) de la zona, exploraron los beneficios de la IA en el ámbito educativo, sus usos legales y éticos, y los desafíos que presenta su implementación en las aulas. Además, se presentaron estrategias prácticas para integrar esta tecnología en los proyectos educativos.
Los participantes se familiarizaron con algunas de las herramientas de IA más utilizadas en el sector educativo, como ChatGPT, Copilot, Teachy, Gamma, Gemini, Canva AI, Perplexity y PDF AI. Esta experiencia les permitió experimentar con estas plataformas y desarrollar productos que serán presentados en los próximos días, con el propósito de demostrar su aplicabilidad en el aula.
Esta iniciativa, organizada por la dirección de Educación Secundaria y Superior de Servicios Educativos del Chihuahua (SEECH), tiene como objetivo que el conocimiento adquirido por los docentes genere un efecto multiplicador en beneficio de toda la comunidad educativa.