Alcalde de Huejutla asiste a Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en el CECyTE
El CECyTE Huejutla recibió la Certificación como Escuela Promotora de la Salud, destacando la importancia de la salud en la educación integral.

Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en Huejutla: Un Compromiso con el Bienestar Educativo
El reciente CECyTE Plantel Huejutla se convirtió en un modelo a seguir al obtener la Certificación como Escuela Promotora de la Salud. Este logro fue celebrado en una ceremonia a la que asistió el Presidente Municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, quien destacó la relevancia de este avance dentro de la comunidad educativa.
Objetivos de la Certificación
La Certificación como Escuela Promotora de la Salud forma parte de la Estrategia Nacional de Salud Escolar, la cual tiene como propósito fundamental la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en el ámbito escolar. Esto se realiza a través de la creación de un entorno que favorezca hábitos saludables entre todos los miembros de la comunidad educativa. En el caso del CECyTE Huejutla, la implementación de esta estrategia se ha llevado a cabo a través de tres ejes clave: la promoción de una alimentación adecuada, la correcta hidratación y el impulso de la actividad física.
Reconocimiento al Apoyo Gubernamental
El CECyTE Huejutla también expresó su agradecimiento al Gobernador del Estado de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, por el apoyo brindado por su administración al sector educativo. Este agradecimiento se extiende a las políticas implementadas para fortalecer la educación en salud y la reciente donación de uniformes y libros escolares para los estudiantes, gestos que evidencian el compromiso del gobierno estatal con la educación y el bienestar de las familias hidalguenses.
Compromiso de Futuro
Finalmente, el CECyTE Huejutla reafirmó su compromiso de continuar avanzando hacia un entorno escolar más saludable, donde la prevención y la promoción de la salud constituyan fundamentos esenciales en la formación de las nuevas generaciones. Este esfuerzo colectivo es fundamental para garantizar un futuro donde los estudiantes no solo reciban una educación de calidad, sino que también desarrollen hábitos saludables que perduren a lo largo de sus vidas.