Así crecería 0.7% adicional el Producto Interno Bruto mexicano
El gobierno mexicano presentó un plan para fortalecer la economía y el empleo en sectores clave, así como un enfoque en el contenido nacional para proyectos de inversión de la CFE.

El gobierno de México, a través de las Secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó un conjunto de medidas para fortalecer la industria nacional, impulsar el crecimiento empleo y potenciar el desarrollo económico del país. Estas acciones, enmarcadas en el Plan México, buscan garantizar el bienestar de los mexicanos a través de un crecimiento económico inclusivo y sustentable.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de estas medidas para fortalecer la producción nacional. “Hay un trabajo permanente del gabinete, y particularmente del gabinete económico, para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento, porque el crecimiento del PIB es una variable importante, a nosotros nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de los mexicanos".
El titular de SHCP, Edgar Amador Zamora, destacó que el incremento del 10% en compras gubernamentales, la sustitución del 10% de importaciones manufactureras y el estímulo directo a la demanda interna y al fortalecimiento de proveedores nacionales, añadiría 0.7% el Producto Interno Bruto (PIB) anual, además de 700,000 empleos y un aumento sostenido en la producción de vehículos.
¿Cuál es el impacto estimado, de manera preliminar, pero estamos relativamente confiados en las estimaciones? Podemos agregar 7 décimas, 0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB. Quiere decir que, si la economía crecía 2%, estaría creciendo 2.7%”, dijo Amador Zamora en una la conferencia de prens La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
En el sector energético, la secretaria de Energía, Luz González Escobar, informó que para 2030 la meta es incrementar el contenido nacional de insumos y materiales que se requieren en los proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), particularmente en generación, transmisión y distribución. El objetivo es alcanzar 35% de contenido nacional en generación, y 50 o 60% en transmisión y distribución.
Como parte de las medidas para impulsar la producción nacional y el comercio interior, se ampliará el alcance de los precios de referencia a productos como muebles, aparatos de alumbrado, juguetes, juegos, guitarras, artículos de recreo o deporte y papel y cartón. Se espera que esta medida contribuya a regularizar los precios en el mercado interno y a proteger la producción nacional.
Asimismo, se lanzará la campaña Hecho en México en junio, con el objetivo de promover productos nacionales y fomentar el consumo interno; se busca generar conciencia sobre la importancia de apoyar la producción nacional y contribuir al desarrollo económico del país, inclusivo y sustentable, de acuerdo con las indicaciones de la presidenta Sheinbaum Pardo.