China impulsa comercio exterior con repunte del 5.8% en junio
Las exportaciones de China registraron un crecimiento de 5.8% en junio pasado, impulsado por exportaciones robustas hacia Estados Unidos durante la tregua comercial.

En junio, China experimentó un notable aumento en su actividad comercial con el resto del mundo, luego de semanas desafiantes marcadas por las tensiones arancelarias con Estados Unidos. De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el comercio exterior medido en yuanes incrementó 5.8% interanual durante junio.
Esta cifra representa casi el doble del avance registrado en mayo, cuando el crecimiento solo alcanzó 2.7% debido a los efectos de la disputa comercial con Washington. Sin embargo, los intercambios totales entre China y otros países sumaron 3.85 billones de yuanes, equivalente a unos 537,319 millones de dólares (mdd).
Las ventas al exterior jugaron un papel fundamental en esta recuperación, superando las expectativas de los analistas que observaban con cautela los efectos del nuevo régimen de licencias para ciertos productos estratégicos. Las exportaciones chinas crecieron 7.2% frente a junio de 2024, alcanzando alrededor de 326,256 mdd.
Por otro lado, las importaciones subieron 2.3%, situándose en unos 211,064 mdd. A pesar de que el superávit comercial de China alcanzó los 825,970 millones de yuanes, lo que supone un incremento de 17.37% respecto al mismo periodo de 2024, la solidez del sector exportador se reafirma con los controles y revisiones de licencias para productos clave.
En el primer semestre de 2025, el volumen de intercambios globales medido en yuanes se elevó 2.9%. Mientras las ventas al exterior avanzaron 7.2%, las importaciones reflejaron una contracción de 2.7%, evidencia de que la demanda interna sigue mostrando señales de cautela ante la evolución de la economía mundial.
Una atención especial se merece la recuperación de junio en relación con las exportaciones de tierras raras, elementos esenciales para sectores como la industria de semiconductores, los automóviles eléctricos y la tecnología de defensa. La liberación parcial de licencias paralas, tras semanas de tensión, resultó clave para esta reactivación.
Tras la imposición de nuevas licencias obligatorias desde abril, los envíos de tierras raras se habían reducido considerablemente. Sin embargo, tras el compromiso de Pekín de acelerar la revisión y aprobación de solicitudes, la exportación de tierras raras repuntó 32% entre mayo y junio.