Consumo privado en México creció 1.2% en febrero, superando expectativas

El consumo privado en México creció 1.2% en febrero, superando expectativas del Inegi, a pesar de la cautela en la confianza del consumidor y la caída de las remesas.

En febrero, el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) en México, reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), incrementó 1.2%, marcando el avance más significativo desde abril del 2023. Este aumentó superó ampliamente las proyecciones iniciales de consumo privado, que estimaban un crecimiento de 0.2%.


A pesar de que los niveles anuales siguen en negativo, la mejora observada en el consumo privado refleja una respuesta robusta por parte de los consumidores mexicanos. A pesar de que el consumo privado aún se ubica en niveles negativos en comparación con febrero del año anterior, la mejora observada mitiga el descenso y ofrece señales esperanzadoras para el futuro cercano.


La tendencia al alza en el consumo privado coincide con otros indicadores económicos que evidencian una recuperación modesta pero significativa en la economía mexicana. Estos signos de recuperación han permitido al país evitar, por el momento, una recesión técnica. Los datos del IMCP sugieren que, a pesar de las incertidumbres externas y los desafíos internos, el consumidor mexicano ha mantenido un comportamiento activo y resiliente.


El consumo de bienes y servicios nacionales como el de bienes importados apuntalaron el IMCP. El primero creció 1.2% y el segundo 2.7%. Cabe acotar que estas mejoras no evitaron que en el comparativo anual el consumo privado total se mantenga en rojo, pero sí aligeraron un poco su caída, pues esta pasó de 0.8% a 0.7% en el tránsito de enero a febrero del año en curso.

Compartir: