Estrategia industrial británica, nueva era de colaboración con México

La nueva Estrategia Industrial del Reino Unido busca fortalecer su economía y promover la colaboración económica global, especialmente con países como México.

Por  Global Media

La cooperación internacional se erige como un pilar fundamental para construir una prosperidad compartida, principio que subyace en la Estrategia Industrial y Comercial del Reino Unido, la cual aspira a fortalecer la economía británica y a profundizar las oportunidades de colaboración con sus socios globales, entre ellos México.


Esta estrategia, presentada en junio pasado, es un plan a 10 años con un objetivo claro: convertir al Reino Unido en el lugar más atractivo del mundo para invertir y hacer negocios, considerando ocho sectores de alto impacto y crecimiento: la manufactura avanzada, energías limpias, tecnología, industrias creativas, servicios financieros y ciencias de la vida, entre otros.


Estos planes permitirán al Reino Unido adoptar una postura más ágil y proactiva para proteger y promover sus empresas en el extranjero, al tiempo que fomenta un comercio más justo, sostenible y resiliente. Esto implica priorizar la eliminación de barreras innecesarias, inversión en innovación y desarrollo, atracción de talento global de élite y creación de condiciones equitativas para todos los actores.


Pero esta visión no se limita al ámbito interno del Reino Unido. Este plan, junto con una Estrategia Comercial, reafirma el compromiso del país con mercados abiertos, el comercio justo y un marco que promueva una mayor colaboración económica e industrial internacional.


En este contexto, México emerge como un socio estratégico con el que el Reino Unido comparte valores, intereses y una visión común hacia el futuro. El comercio bilateral alcanza casi 8,000 millones de dólares anuales en sectores como la manufactura avanzada, el farmacéutico, el agroalimentario y los servicios financieros. Sin embargo, el potencial para la colaboración es mucho mayor.


Abrir las puertas a nuevas oportunidades entre países

Con la nueva estrategia industrial británica y el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, se abren nuevas puertas para exportadores, inversionistas y emprendedores de ambos países, menciona la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, en Excélsior. Ambos planes comparten el objetivo de lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante el fomento a la inversión, la innovación y la educación.


Esta sinergia traza una ruta hacia una asociación aún más sólida entre el Reino Unido y México, basada en la colaboración para profundizar la inversión y fortalecer mutuamente sus cadenas de suministro en sectores clave como las energías limpias, la ingeniería avanzada e la industria aeroespacial. En la práctica, esto se traduciría en un mayor potencial de inversión británica en sectores clave de la economía mexicana.


Además, se abrirían más oportunidades para empresas mexicanas que busquen expandirse a nuevos mercados. Con un Reino Unido más abierto y conectado, las innovaciones en ciencias de la salud o los productos de la manufactura avanzada mexicana tendrían acceso a un mercado de alcance global.


Finalmente, se fortalecería la colaboración en innovación a través del intercambio de conocimientos y tecnología entre universidades, centros de investigación y emprendimientos de ambos países. Existen ejemplos que desmuestran que hay inversión inglesa en México.


En Querétaro, empresas británicas colaboran con clústeres aeroespaciales; en Jalisco se apoya iniciativas de tecnología emergente. Asimismo, productos mexicanos como la realidad virtual enfocada a la educación y el concreto con cero emisiones netas de CO₂ ya son disfrutados por consumidores británicos e incluso están integrados en cadenas de suministro del Reino Unido.

Compartir: