Gobierno federal y empresarios aceleran el Plan México
Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios, incluyendo a Carlos Slim, para acelerar el Plan México y promover el nearshoring ante el nuevo plan fiscal estadounidense.

La presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo una reunión en Palacio Nacional con un grupo de 12 empresarios para acelerar el Plan México y avanzar en el diálogo económico con Estados Unidos. Uno de los ejes centrales del encuentro fue la integración económica bilateral en el contexto del nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, el cual incluye la aprobación de un impuesto de 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México.
La convocatoria reunió a figuras destacadas como el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR); y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien declaró: “Vamos a hacer una reunión para hablar del Plan México. Vamos a apretar más para que avance más”.
Respecto a la aprobación del plan fiscal de Estados Unidos, el presidente del CCE reconoció que hay preocupación ante empresarios, pero que México es "punto y a parte". Añadió a medios que "aparte traemos un México con un ritmo muy importante y realmente venimos a sumar". Agregó que México y Estados Unidos tienen un intercambio comercial de 1,200 millones de dólares, "estamos totalmente integrados, somos complementarios".
En ese sentido, la titular del CADERR, explicó que el Plan México considera la reducción de trámites, "y lo que queremos es apuntalar a la simplificación y digitalización así como a la reducción real de los tiempos para aterrizar las inversiones de 2.7 años a un año. Otro pilar es la infraestructura a nivel nacional ya que es un detonador de desarrollo económico regional, dijo la empresaria después de salir de la reunión.
Gómez Sierra añadió que también se incluirá "en nuestra economía a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), por medio del crédito y también con el desarrollo de emprendedores locales con cadenas de suministro y de exportación. "Todos los que estuvieron presentes están de acuerdo en entrarle con todo, sector por sector, empresa tractora por empresa tractora; a ver cómo podemos producir más en México, producir con más valor", señaló.
El Plan México es una estrategia de cooperación económica que busca fortalecer el nearshoring en territorio mexicano. Su objetivo es atraer inversiones, generar empleo, desarrollar infraestructura y aprovechar la cercanía geográfica con Estados Unidos para recibir empresas que buscan salir de Asia o de otras partes del mundo. En la ejucución efectiva del plan, las propuestas de los empresarios serán claves.