Modificaciones para incentivar inversiones extranjeras en Argentina
El Poder Ejecutivo modificó el RIGI para atraer inversiones a gran escala en Argentina, facilitando operaciones y estableciendo incentivos específicos para proyectos únicos.

El Poder Ejecutivo de Argentina implementó cambios significativos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a través del Decreto 940/2024, complementado por la Resolución 1074/2024 del Ministerio de Economía, y así generar seguridad jurídica y atraer proyectos de inversión a gran escala.
Las nuevas normativas tienen como objetivo principal ofrecer incentivos específicos para empresas que desarrollen proyectos únicos, enfocados en la importación de bienes de capital y tecnología. Además, se busca garantizar una trazabilidad eficiente de las operaciones de comercio exterior.
Cambios en el funcionamiento del RIGI
El Decreto 940/2024, firmado por el presidente del país, introduce disposiciones dirigidas a facilitar la operación de Vehículos de Proyecto Único (VPU) y proveedores de bienes adheridos al RIGI.
Una de las incorporaciones más relevantes es la figura de la “Sucursal Dedicada”, que permite a sociedades anónimas, de responsabilidad limitada o extranjeras establecer una sede específica para el desarrollo de un Proyecto Único adherido al RIGI.
Esta disposición proporciona un marco de estabilidad y flexibilidad para proyectos a largo plazo, incentivando tanto la inversión extranjera como nacional en sectores estratégicos.
Asimismo, se establecen nuevas reglas para proveedores locales, con un énfasis en la importación de bienes de capital y tecnología de la información y telecomunicaciones.
Las medidas constituyen un avance hacia un entorno de inversión más sólido y predecible, con reglas claras que fomentan la seguridad jurídica, la competitividad y la integración al comercio exterior, e impulsar el desarrollo económico de Argentina.