Pacto comercial China-EU incluye tierras raras y motores
Los gobiernos de ambos países acordaron un nuevo marco comercial con acceso a tierras raras chinas por parte de Estados Unidos, además de una apertura tecnológica bilateral.

En un giro significativo en las relaciones económicas entre Washington y Beijing, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo para facilitar el acceso a tierras raras. Este nuevo pacto comercial ha sido celebrado por la Casa Blanca como un paso crucial hacia una mayor cooperación económica entre las dos potencias mundiales.
Las tierras raras son elementos esenciales para la producción de imanes permanentes utilizados en una amplia gama de dispositivos electrónicos y tecnologías de defensa moderna. El acceso a éstas por parte de Estados Unidos podría proporcionar un impulso significativo a su industria tecnológica, permitiéndole reducir su dependencia de proveedores extranjeros.
Aunque aún se esperan detalles específicos sobre el alcance del pacto, la noticia ha generado expectación en los círculos económicos internacionales. La posibilidad de que China acceda a tecnología clave de Estados Unidos también plantea interrogantes sobre las implicaciones para la competencia tecnológica entre ambos países.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de EU, las nuevas medidas incluyen restricciones a la exportación de materiales, como el etano, utilizado para la producción de plásticos en el país asiático, software para chips y motores a reacción. Sin embargo, estas restricciones no se levantarán hasta que comience el flujo de imanes desde China.
De acuerdo con información de agencias, el presidente Donald Trump consideró que lo más destacado de su política arancelaria es haber conseguido que las empresas regresen o instalen sus fábricas en Estados Unidos para evitar pagar gravámenes. “Tenemos cientos de plantas en construcción que nunca habrían estado aquí“, añadió.