Cámara de Comercio de EU solicita reconsiderar aranceles a México y Canadá
La Cámara de Comercio de Estados Unidos instó al presidente Donald Trump a reconsiderar los aranceles impuestos a México y Canadá, alegando que aumentan precios y afectan la economía.

La US Chamber of Commerce hizo un llamado urgente al presidente Donald Trump para que reconsidere los aranceles del 25% a México y Canadá. Esta solicitud surge ante los significativos costos que implica la implementación de dichas tarifas comerciales para los estadounidenses.
La cámara, que representa a una amplia gama de empresas estadounidenses, advirtió que las empresas se verán obligadas a aumentar los precios de sus productos o, en el peor de los casos, arriesgarse a salir del negocio debido a la presión económica que implican estas tarifas.
A pesar de respaldar los esfuerzos del gobierno estadounidense en la búsqueda de políticas que fomenten el crecimiento y en la lucha contra el tráfico de fentanilo, el organismo también enfatizó la importancia de mantener los costos bajos para el sector productivo.
Se estimó que en 2024, el valor de los bienes negociados con Canadá alcanzó los 762,100 millones de dólares (mdd), mientras que los bienes comerciados con México, 839,900 mdd. Estas transacciones comerciales son fundamentales, ya que estos socios comerciales participan en la creación de 13 millones de empleos en territorio estadounidense.
Red permanente de comunicación Canadá-México
A mediados de febrero, México y Canadá pusieron en marcha una red permanente de comunicación que involucra a gobiernos y a actores clave de los sectores académico y privado de ambos países, para estrechar los lazos entre las dos naciones.
Ello promoviendo el comercio, la inversión y la cooperación en diversas áreas, para generar beneficios mutuos que fortalezcan la producción y los mercados, impulsando la creación de un entorno económico más dinámico y accesible para ambos países.
Esta colaboración estratégica se enfoca en la defensa de México en temas de libre comercio y en la consolidación del T-MEC; un objetivo es asegurar la continuidad de este tratado. Además, se busca atraer inversión extranjera, optimizar los canales de comercio y promover el intercambio cultural y turístico entre México y Canadá.