Aumento en Due Diligence ESG a pesar de obstáculos económicos y geopolíticos
El interés en Due Diligence ESG ha crecido globalmente, con más del 57% de operadores que planean implementarlos en los próximos dos años.

El crecimiento de los Due Diligence en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) se está acelerando a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos, según un reciente informe de KPMG International.
A pesar de la desaceleración en los mercados de Fusiones y Adquisiciones (M&A) en múltiples países debido al aumento de las tasas de interés, la inclusión de ESG en las transacciones financieras ha ganado una importancia significativa en los últimos 12 a 18 meses.
El informe destaca que más de 600 operadores han compartido su perspectiva sobre la evolución de los Due Diligences ESG en todo el mundo. Esta amplia participación ha permitido obtener una visión más clara sobre cómo los inversores y asesores están abordando los desafíos asociados con la integración de los aspectos ESG en las decisiones de inversión.
KPMG refiere que la inclusión de las cuestiones ESG en las decisiones de inversión se ha convertido en algo innegociable para muchos inversores. Este cambio de enfoque demuestra un reconocimiento creciente del valor que puede aportar la consideración de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en las transacciones comerciales.
Impacto en la toma de decisiones
La importancia de dichos procesos va más allá del mero cumplimiento normativo: los DDESG siguen siendo clave ya que los inversores encuentran un mayor entendimiento de los riesgos y oportunidades comerciales, operativos y financieros vinculados a sostenibilidad, además, permiten la creación de valor.
Este enfoque no solo facilita una mejor comprensión de los aspectos sostenibles, sino que también se traduce en una mayor rentabilidad y gestión de riesgos en la toma de decisiones de inversión.
El informe de KPMG también menciona que más de la mitad (57%) de los operadores encuestados esperan llevar a cabo Due Diligence ESG en los próximos dos años. Este dato refleja una tendencia clara hacia la integración de consideraciones ESG en las decisiones de inversión.
Sin embargo, a pesar de esta proyección positiva, también se evidencian preocupaciones en torno a la asignación de recursos financieros para llevar a cabo estos Due Diligence. El informe señala que 60% de los inversores corporativos y 80% de los inversores financieros han establecido "presupuestos bajos" para esta finalidad.
Esta limitación podría afectar la capacidad de los asesores externos para realizar Due Diligence de alta calidad, lo que a su vez podría tener un impacto negativo en la capacidad de los inversores para evaluar adecuadamente los riesgos y oportunidades asociados con la sostenibilidad.