Tres estados del norte lideran los anuncios de inversión privada

Baja California, Nuevo León y Sonora destacan en inversión privada en lo que va de 2025; los anuncios de la industria de la construcción predominan en el pimer estado.

Por  Global Media

De acuerdo con datos de la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía (SE), Baja California, Nuevo León y Sonora, han captado la mayor cantidad de anuncios de inversión privada en lo que va del presente año. Este registro representa un impacto significativo en la creación de empleo en los tres estados del norte del país.


Baja California lidera la captación de inversión privada con un monto acumulado en 2025 de 4,224.8 millones de dólares (mdd). Esta cifra no solo posiciona a la entidad como la principal receptora de inversión, sino que también implica la creación de 18,750 nuevos empleos, consolidando su papel como un importante motor económico.


Nuevo León ocupa el segundo lugar en términos de anuncios de inversión privada, con un monto superior a 2,489.8 mdd y la proyección de generar 2,650 nuevos empleos. Sonora se sitúa en la tercera posición, con una inversión de más de 2,274.8 mdd, lo que se traduce en la creación de 1,000 nuevas oportunidades laborales.


Además de estas tres entidades, también han destacado en la captación de inversión privada Zacatecas, Tamaulipas, Querétaro, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México, reflejando un interés generalizado por parte del sector privado en diferentes partes del país.


Un aspecto relevante a considerar es la distribución sectorial de la inversión anunciada en las distintas entidades. Baja California no solo es líder en anuncios de inversión privada, también prenominan en la industria de la construcción, al representar 84% del monto, lo que equivale a 3,550 mdd.


El comercio y la industria manufacturera también juegan un papel relevante en Baja California, representando 7.9% y 334.3 mdd y 5.7% y 241.4 mdd de los montos, respectivamente. La captación de inversión privada en las entidades mencionadas mejorará su competitividad y la del país en su conjunto.

Compartir: