La economía de México está sólida, afirma Sheinbaum
La presidenta de México destacó que la economía de México creció 0.7% del primer al segundo trimestre de 2025, superando las estimaciones iniciales que lo colocaban en 0.4%.

Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigiera su pronóstico sobre la economía de México, de -0.3% a 0.2% para este año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “desde aquí dijimos que se estaban equivocando; la economía de México está fuerte, está sólida”.
La actualización publicada esta semana por el FMI para la economía nacional es un cambio de +0.5% respecto a su proyección de abril, cuando previó una caída de -0.3%. Este ajuste ocurrió en un contexto marcado por la incertidumbre arancelaria, particularmente con Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo también contrastó las proyecciones del FMI con los datos internos. Mencionó que, según cifras del Inegi, la economía de México tuvo un crecimiento de 0.7% del primer al segundo trimestre de 2025, superando las estimaciones iniciales que lo colocaban en 0.4%.
"El plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año”, señaló la presidenta de México. En este sentido el gobierno federal se muestra optimista respecto a las negociaciones con Estados Unidos para la eliminación del arancel del 30% aplicado a las exportaciones mexicanas.
Durante su intervención en el evento México IA + Inversión Acelerada, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), destacó que "todo lo que se tenía que hacer está hecho" y ahora sólo queda esperar de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto de los aranceles.
Por su parte, la cúpula empresarial mexicana, representada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostiene expectativas similares a la SE. Espera que Estados Unidos otorgue una prórroga en la aplicación del arancel del 30%. De no ocurrir este escenario, serían afectados casi 48 sectores.