Banco Multiva, aliado del Plan México para el crecimiento interno

Banco Multiva se alinea con el Plan México, enfocándose en infraestructura, gobierno y energía para impulsar el mercado interno y las exportaciones de las Pymes, por ejemplo.

El Banco Multiva se posiciona como un aliado del Plan México debiso a su enfoque integral hacia el desarrollo económico interno del país. Tamara Caballero, directora general del banco, destaca la importancia de este plan, que busca impulsar sectores clave como la infraestructura, el gobierno y la energía a través de soluciones financieras innovadoras.


En un panorama económico donde el mercado externo ha sido fundamental para el crecimiento de México, con el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) proveniente de exportaciones, Caballero enfatiza la necesidad de fortalecer el mercado interno. El Plan México representa una oportunidad única para aumentar la producción nacional y fomentar el consumo interno a través de programas como Hecho en México.


Los sectores de infraestructura, gobierno y energía representan una oportunidad significativa para dicha institución financiera, considerando la inversión prevista en energía por parte del Plan México, que alcanza los 22,000 millones de dólares, incluyendo proyectos renovables.


La directora general resalta la experiencia de Banco Multiva en estos segmentos, habiendo invertido 120,000 millones de pesos en crédito hacia infraestructura y gobierno. Durante este año, el banco planea colocar al menos 60,000 millones de pesos en estos sectores para detonar el mercado interno.


Apoyo a Pymes, pilar fundamental del Plan México

Otro aspecto fundamental del Plan México es el impulso al sector de pequeñas y medianas empresas (Pymes). Banco Multiva reconoce la importancia de financiar este segmento, que enfrenta desafíos en el acceso al crédito. Con una apertura hacia las necesidades del sector bancario, Caballero expresa que se está construyendo un mapa de ruta claro para fortalecer el apoyo a las Pymes.


Esta iniciativa contribuye a crear una economía más inclusiva y sostenible, impulsando el crecimiento empresarial a nivel nacional. Si bien se han logrado avances en materia de equidad de género en el sector bancario mexicano, aún persisten desafíos en la representación femenina en cargos directivos.


Aunque la mitad de los colaboradores bancarios son mujeres, las altas posiciones siguen siendo dominadas por hombres. Caballero, como única mujer directora general en un universo de 50 bancos, reconoce que existe una brecha importante que atender.


Este escenario subraya la necesidad de implementar medidas que promuevan la inclusión y el liderazgo femenino dentro del sector bancario. La construcción de una banca más equitativa requiere un compromiso constante por parte de todas las instituciones.

Compartir: