Caídas en ventas minoristas en México aumentan riesgo de recesión
En noviembre de 2024, las ventas minoristas registraron caídas a tasa mensual y anual, de 0.1% y de 2.2%, respectivamente, de acuerdo con datos del Inegi.

Las ventas minoristas en México han experimentado un desempeño negativo tanto a nivel mensual y anual, lo que evidencia una disminución generalizada en la demanda de productos y servicios. En los primeros 11 meses de 2024 el sector mostró una baja de 0.9% respecto al mismo peridodo de 2023.
Los resultados de estas ventas, que reflejan la demanda interna del país, aumentan la probabilidad de que la economía mexicana caiga en recesión en el corto plazo, alertó Grupo Financiero BASE en un análisis.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre pasado, los ingresos de los comercios minoristas sufrieron un retroceso de 0.1% en comparación con octubre, marcando así la segunda caída mensual consecutiva.
Desempeño anual de las ventas minoristas
En términos anuales, las ventas minoristas experimentaron una contracción del 2.2% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2023, acumulando seis meses consecutivos de retrocesos. Esta caída marcó el registro más significativo desde enero de 2021.
Grupo Financiero BASE enfatizó que no se había observado una racha de seis meses consecutivos de disminuciones en el sector desde el periodo febrero 2020-enero 2021, momento en el cual estas ventas sufrieron una contracción durante 12 meses consecutivos a causa de la pandemia.
En el análisis por sectores, se identificaron las mayores caídas anuales en noviembre en los artículos para el esparcimiento (-15.83%), las tiendas departamentales (-9.97%) y los artículos para el cuidado de la salud (-9.13%).
Además del desempeño negativo a corto plazo, en los primeros 11 meses del 2024, el comercio al por menor en México muestra un retroceso acumulado del 0.9% en comparación con el mismo periodo de 2023, contrastando con los crecimientos de 7.2 y 4.3% registrados en los primeros 11 meses del 2022 y 2023, respectivamente.