Méxio sigue destacando en el panorama de inversión mundial

México se destaca como uno de los 10 países más atractivos para la inversión global, a pesar de la incertidumbre política en Estados Unidos, según PwC.

México se posiciona como uno de los países más atractivos para la inversión internacional, destacando en este ámbito por segundo año consecutivo. Esta distinción lo sitúa al mismo nivel que naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, India, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Singapur, convirtiéndose en el único representante de América Latina en este selecto grupo.


La encuesta global realizada por PwC revela que, a pesar de las presiones externas derivadas de posibles cambios políticos en Estados Unidos, México continúa manteniendo su atractivo para la inversión extranjera. Este hecho cobra especial relevancia al ser Estados Unidos el principal socio comercial de México.


En el ámbito empresarial, el 51% de las compañías participantes en la encuesta reportaron ingresos anuales inferiores a los 100 millones de dólares. Esta estadística pone de manifiesto la heterogeneidad del panorama empresarial mexicano y plantea un desafío para aquellas empresas que buscan escalar su presencia en el mercado global.


La confianza en el crecimiento de los ingresos empresariales para el próximo año se ha visto afectada, con solo un 31% de los directores generales manifestando optimismo al respecto. Esta situación resalta la incertidumbre que permea en el entorno empresarial, en el que factores externos pueden influir de manera significativa en las proyecciones de crecimiento.


El reporte Digital Trust Insights (DTI) 2025, edición México, resalta la importancia de la ciberseguridad en las estrategias empresariales. Los ejecutivos mexicanos están invirtiendo en herramientas de protección cibernética, reconociendo la necesidad de salvaguardar sus activos digitales en un entorno cada vez más interconectado.


Asimismo, el desarrollo del talento emerge como un pilar fundamental para el éxito organizacional. Según los expertos de PwC, no basta con contar con habilidades técnicas en el manejo de tecnologías emergentes; también se requiere la capacidad de utilizarlas de manera estratégica para impulsar la eficiencia y la transformación del negocio.


México sigue consolidándose como un destino atractivo para la inversión internacional, a pesar de los desafíos y la incertidumbre derivados del entorno global. La atención en ciberseguridad y el desarrollo del talento se presentan como elementos clave para el fortalecimiento y la competitividad de las empresas mexicanas en el escenario internacional.

Compartir: