PIB de EU se contrae 2.8% y confianza del consumidor se desploma
La economía estadounidense se contrae, con una caída del PIB del 2.8% en el primer trimestre y los consumidores mostrando pesimismo ante el futuro debido a las políticas económicas de Donald Trump.

La economía estadounidense se enfrenta a una situación preocupante, con indicadores que sugieren una posible recesión. El presidente Donald Trump ha sido criticado por sus decisiones económicas, que algunos expertos consideran erráticas y perjudiciales para el crecimiento del país.
Según la Reserva Federal (FED) de Atlanta, el PIB de EU se contrajo a una tasa trimestral anualizada del 2.8% en el primer trimestre de 2025. Si bien este cálculo puede verse afectado por nuevos datos y su precisión es limitada, la mayoría de los economistas han revisado sus previsiones de crecimiento a la baja.
Una encuesta reciente de Bloomberg indica que la proyección de crecimiento para el trimestre en curso se ha reducido del 2.2 al 1.2%. Para todo 2025, la previsión media ha bajado del 2.3 al 2%. Estos datos apuntan a una ralentización significativa en la actividad económica estadounidense.
Además, El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Míchigan alcanzó su mínimo nivel desde noviembre de 2022. Este indicador refleja la percepción de los consumidores estadounidenses sobre las condiciones económicas y sus expectativas futuras.
Y un estudio de la Universidad de Michigan revela que, independientemente de la afiliación política, hay un consenso en torno al deterioro de las perspectivas económicas. Tanto republicanos como demócratas expresan preocupación por sus finanzas personales, el mercado laboral y la inflación.
The Conference Board ha constatado por cuarto mes consecutivo una disminución en la confianza de los consumidores estadounidenses. Este indicador se encuentra en su nivel más bajo en 12 años, lo que aumenta las preocupaciones sobre una posible recesión en el país.
Groundwork Collaborative afirmó que los datos económicos muestran que Trump está llevando al país hacia una recesión. Añade que la falta de atención de la nueva administración en la Casa Blanca a la reducción de los precios y las políticas proteccionistas han contribuido a la incertidumbre económica.
Las medidas económicas de Trump también están afectando a la economía de sus países vecinos. Statistics Canada ha informado que el crecimiento económico canadiense se detuvo tras un sólido comienzo de año, debido en parte al aumento de las amenazas arancelarias procedentes de EU.