Plan México, estrategia para fortalecer economía y atraer inversiones
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia para atraer inversiones hasta por 777,000 millones de dólares.

Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el Plan México, una estrategia que busca atraer inversiones al país y posicionarlo entre los 10 principales a nivel global en seis años. Llegarían al país 277,000 millones de dólares producto de 2,000 proyectos con potencial de aterrizar en México.
“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó la presidenta de México.
En este sentido, señaló ante empresarios y funcionarios, que "lo queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá incluso de nuestro sexenio”. En el Museo de Antropología e Historia, la titular del Ejecutivo mencionó que en las metas del plan habrá corrdinación entre el sector público y privado.
Las 13 metas del Plan México son:
1 Pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo
2 Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25%
3 Generar 1.5 millones de empleos más
4 El 50% de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes
5 Aumentar 15% de contenido nacional
6 El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
7 Vacunas hechas en México
8 De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México
9 Incrementar 150,000 profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
10 Sostenibilidad ambiental empresarial
11 El 30% de Pymes con acceso a financiamiento
12 Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial
13 Disminuir la pobreza y la desigualdad
Áreas de intervención
La presidenta de México destacó que el este es un proyecto a largo plazo que contempla diversas iniciativas en infraestructura vial, transporte ferroviario, Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) y sector energético. Será importante la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y los empresarios para el éxito del plan.
El Plan México se aplicará en sectores de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía. Esta diversificación de sectores buscará generar un impacto positivo en diferentes áreas de la economía nacional.
En el contexto del T-MEC, se indicó que el Plan México representa una medida anticipada antes de la próxima revisión. Asimismo, se busca que la estrategia fortalezca la integración de Norteamérica frente al avance de China en materia de competitividad.