Convocatoria para contratar 21,500 médicos y enfermeros para programa Salud Casa por Casa
Se lanza el programa Salud Casa por Casa, que contratará 21,500 médicos y enfermeros para llevar atención domiciliaria a personas con discapacidad y adultos mayores.

La Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar han lanzado el programa Salud Casa por Casa, con el objetivo de llevar atención médica a los hogares mexicanos de personas con discapacidad y adultos mayores. Para implementar esta iniciativa, se han abierto vacantes para 21,500 médicos, enfermeros que realizarán visitas domiciliarias a partir de febrero de 2025.
El propósito de este programa es fortalecer los servicios de medicina preventiva y atención primaria. Las visitas a domicilio incluirán consultas sobre salud mental, autonomía de los adultos mayores, que contemplan el sistema musculoesquelético, así como la prescripción de medicamentos previamente autorizados, la realización de curaciones, la toma de signos vitales y la ejecución de exámenes preventivos.
Requisitos para las vacantes
Para postularse a las vacantes como médico, enfermero o personal de salud en el programa Salud Casa por Casa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser licenciado en medicina, enfermería o alguna otra área de la salud.
- Contar con identificación oficial vigente.
- Tener CURP.
- Presentar el comprobante del nivel máximo de estudios.
- Llenar un formato de curriculum vitae que será proporcionado al momento del registro.
Fechas y lugares de contratación
La recepción de documentos para la contratación de personal de salud que llevará a cabo las visitas domiciliarias se realizará desde el 21 de octubre hasta el 15 de noviembre. Los documentos podrán ser entregados en los módulos de recepción ubicados en diversas partes del país. La información sobre la ubicación de estos módulos estará disponible en el sitio web bienestar.gob.mx/enfermeras a partir del 8 de octubre de 2024.
Impacto social
Esta iniciativa busca brindar atención médica a las personas que, por diversas razones, tienen dificultades para acceder a servicios de salud de manera convencional. Al llevar los servicios médicos a la puerta de sus hogares, se pretende facilitar el acceso a la atención médica a personas que pertenecen a grupos vulnerables, como los adultos mayores y las personas con discapacidad.
El programa Salud Casa por Casa representa un paso significativo hacia la promoción de la salud y el bienestar de la población más vulnerable, al mismo tiempo que ofrece una oportunidad laboral para un número considerable de profesionales de la salud.