IA de Microsoft avanza en diagnósticos complejos con 80% de acierto

Microsoft desarrolló un sistema de IA que simula el razonamiento de médicos expertos, alcanzando una precisión diagnóstica superior al 80% en casos complejos.

Por  Global Media

La capacidad de la Inteligencia Artificial (IA) para replicar las habilidades diagnósticas de los médicos ha cobrado impulso. Microsoft se encuentra a la vanguardia de esta revolución, con el sistema llamado MAI-DxO que ha demostrado una sorprendente precisión en la resolución de casos clínicos complejos.


El núcleo del proyecto reside en simular el trabajo de un panel de expertos médicos que enfrentan casos complejos y exigentes desde el punto de vista intelectual. Para evaluar la eficacia del sistema, los investigadores utilizaron 304 estudios de caso extraídos del New England Journal of Medicine (NEJM), transformándolos en desafíos interactivos que imitan el proceso real de diagnóstico.


MAI-DxO, diseñado para coordinar varios modelos de IA líderes, actúa como un “orquestador diagnóstico”, consultando a diferentes modelos en una dinámica que refleja el debate entre expertos. Este mecanismo permite que la IA proponga qué pruebas solicitar y cuál podría ser el diagnóstico final.


Cuando se combinó con el modelo avanzado o3 de OpenAI, el sistema resolvió correctamente más del 80% de los casos del NEJM, mientras que los médicos, trabajando sin acceso a recursos externos, alcanzaron una tasa de acierto del 20%. Estos resultados demuestran la capacidad de la IA para "competir" con la precisión de los médicos en ciertos ámbitos.


Además del impacto en la precisión diagnóstica, el sistema de Microsoft también presenta un considerable beneficio económico. Los datos muestran que el sistema redujo los costos en 20% al seleccionar pruebas y procedimientos menos costosos, manteniendo o mejorando la precisión diagnóstica.


Dominic King, vicepresidente de Microsoft involucrado en el proyecto, afirmó: Nuestro modelo rinde de forma sobresaliente, tanto al llegar al diagnóstico como al hacerlo de manera muy eficiente en costos. Este aspecto económico es crucial para la adopción generalizada de la IA en el sector salud.


A pesar de los impresionantes resultados, Microsoft insiste en que la IA no sustituirá a los médicos. En un comunicado, subrayó que las funciones clínicas de los médicos van mucho más allá de emitir un diagnóstico, "deben gestionar la ambigüedad y generar confianza con los pacientes y sus familias, algo para lo que la IA no está diseñada”.

Compartir: