México ha aumentado 88% exportaciones de medicamentos a EU
A pesar del crecimiento en las exportaciones mexicanas de medicamentos a Estados Unidos, el gobierno de Donald Trum amenaza con un arancel de 200% a México, pero violaría el T-MEC.

Aunque las exportaciones de medicamentos mexicanos hacia Estados Unidos van en aumento, la industria farmacéutica enfrenta una posible imposición de aranceles de hasta 200% por parte del gobierno de Donald Trump. Esta situación afectaría de manera directa el comercio de medicamentos entre México y ese país.
Sin embargo, la imposición de aranceles parece estar más dirigida a países como India y China, además, violaría los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según representantes de la industria mexicana.
Rafael Gual Cosío, director de Canifarma, enfatiza que "la medida violaría los tratados con México" y destaca que "hay un grado importante de afectación para el mercado americano, porque son productos de primera necesidad y difícilmente podrán ser sustituidos por fabricación local".
Según datos de la Oficina del Censo estadounidense, México exportó medicamentos por un total de 1,064.6 millones de dólares (mdd) a Estados Unidos el año pasado, un aumento de 88% en comparación con 2019. Este crecimiento sostiene la posición de México como un importante proveedor de medicinas para el mercado estadounidense.
Entre los productos más enviados a Estados Unidos, destacan los electrolitos, con un valor de 385 mdd, seguidos por medicamentos para tos, gripe y enfermedades respiratorias, que suman 126 mdd. Los antiácidos también representan una parte significativa, con exportaciones que alcanzan los 54.5 mdd.
De acuerdo con IQVIA, empresa global que provee análisis para la industria farmacéutica, se prevé que entre las 20 áreas terapéuticas que impulsarán el crecimiento de la industria farmacéutica hasta 2028 destacan medicamentos oncológicos (+14%), tratamientos para la obesidad (24%), los de salud mental (9-12%) y los fármacos cardiovasculares (6%).