Decreto de Trump amenaza inversión de Roche en EU
Roche advierte que el decreto del presidente Donald Trump sobre precios de medicamentos pone en riesgo la inversión de 50,000 millones de dólares que prevé en Estados Unidos

El reciente decreto del presidente Donald Trump sobre precios de medicamentos en Estados Unidos ha generado preocupación para Roche, la farmacéutica suiza que anunció una inversión de 50,000 millones de dólares en el país. Este monto está en línea con el impulso del gobierno estadunidense para fortalecer la producción nacional.
Sin embargo, el decreto que insta a los laboratorios a bajar el precio de los medicamentos de marca para alinearlos con los de otros países ricos amenaza con repercutir en la capacidad de Roche para financiar sus importantes inversiones y proyectos de fabricación en el país.
El anuncio de la inversión para los próximos cinco años de Roche en Estados Unidos ha generado un impacto positivo en la industria farmacéutica, ya que se prevé la creación de más de 12,000 puestos de trabajo y el fortalecimiento de la fabricación nacional de medicamentos.
Esta inversión forma parte de una tendencia más amplia por parte de diversas farmacéuticas, entre ellas Eli Lilly, Johnson & Johnson y Novartis, que buscan consolidar sus operaciones en Estados Unidos, al tiempo que generan empleo en el país. Pero los analistas dicen que el decreto, firmado este lunes, sería difícil de llevarse a cabo.
A pesar de las inquietudes generadas por el decreto, Roche ha manifestado su intención de seguir trabajando con el gobierno y el Congreso de Estados Unidos en busca de soluciones que permitan la continuidad de sus planes de inversión en el país, incluso la compañía no espera que el decreto tenga repercusiones en su negocio a largo plazo.