Gafas con IA que mejoran la movilidad de invidentes

Las gafas inteligentes ayudan a identificar lugares y objetos a través de cámaras y altavoces, facilitando la movilidad en ciudades.

Un hito significativo en la adaptación tecnológica ha sido la introducción de las Meta Ray-Ban, unas gafas equipadas con cámaras y altavoces, las cuales han sido implementadas por personas invidentes en las calles de Madrid, España.


Este sistema innovador permite a los usuarios superar las limitaciones visuales mediante un asistente inteligente producto de la Inteligencia Artificial (IA) que facilita la identificación de su entorno.


La tecnología de estas gafas muestra que la IA puede tener un impacto positivo en la vida diaria de las personas con discapacidades, brindandoles una mayor autonomía y seguridad.


Usos prácticos de las gafas con IA

Una de las aplicaciones más destacadas de esta tecnología es la capacidad de identificar establecimientos comerciales, como zapaterías, restaurantes y otros negocios.


La funcionalidad de las gafas permite a los usuarios acercarse a un lugar y recibir información sobre su naturaleza, de esta manera, se eliminan barreras de acceso a la información, permitiendo que las personas invidentes puedan tomar decisiones más informadas y autónomas en su vida cotidiana.


Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico, sino una muestra de inclusión y adaptación social, donde la innovación se pone al servicio de la diversidad funcional, fomentando un entorno más accesible para todos.

Compartir: