Mejoraran acceso a tratamientos de salud en Perú con innovadores proyectos

Estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología, Lima, innovan con proyectos para mejorar tratamiento, acceso y costo en Perú.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima, presentó proyectos innovadores destinados a mejorar el acceso y la calidad de los tratamientos de salud en Perú, además de contribuir a que la atención médica sea más asequible, especialmente para pacientes que padecen enfermedades crónicas.


Uno de los proyectos más destacados es el prototipo de hemodiálisis para el hogar, diseñado para permitir que los pacientes con enfermedad renal crónica realicen su tratamiento desde la comodidad de sus hogares.


La innovación radica en su diseño compacto y de bajo costo, que replica los procesos de las máquinas tradicionales. Según el documento de la UTEC, la posibilidad de realizar la hemodiálisis en casa representa un importante ahorro en traslados y gastos asociados para los pacientes, y también les brinda una mayor flexibilidad para mantener sus rutinas diarias.


Otro proyecto es HEALER Trace, una plataforma que combina Inteligencia Artificial (IA) y telemedicina para ofrecer tratamientos personalizados de fisioterapia y nutrición; permite consultas tanto presenciales como virtuales e incluye telemonitoreo de pacientes, brindando así un enfoque integral para la rehabilitación y el bienestar.


Cabe mencionar que después de pasar por una fase de validación inicial, HEALER ha entrado en una fase de expansión, respaldada por entidades como UTEC Ventures, Cleveland Clinic y Berkeley Venture Capital. Esta plataforma ha comenzado a ofrecer un protocolo completo de telerehabilitación y a expandir sus servicios en comunidades deportivas.


Impacto en el sistema de salud peruano

Estos proyectos, al enfocarse en reducir los costos y aumentar el acceso a tratamientos de salud, representan una solución potencial a un problema crítico en el sistema de salud peruano.


Los estudiantes de la UTEC han demostrado cómo la combinación de creatividad, ingeniería y tecnología puede generar respuestas significativas a los desafíos de la atención médica en el país.


La implementación de estos dispositivos y plataformas podría transformar la forma en que los pacientes acceden a tratamientos de salud, mejorando su calidad de vida y brindando soluciones innovadoras a problemas arraigados en la atención médica.

Compartir: