Proponen nuevo modelo de tratamiento para la fibromialgia
La Mayo Clinic, con sede en Estados Unidos, propone un nuevo modelo de tratamiento para la fibromialgia basado en atención conductual continua a través de telesalud, con resultados prometedores en reducción del dolor y mejora de la calidad de vida.

La fibromialgia, una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, continúa siendo un desafío médico significativo. Sin embargo, especialistas de Mayo Clinic están liderando el camino hacia un nuevo modelo de abordaje que promete mejorar la vida de aquellos que la padecen.
Tradicionalmente, los pacientes con fibromialgia han pasado años buscando alivio a través de diversos médicos y tratamientos farmacológicos, con resultados variables. Solo un porcentaje limitado experimenta una mejoría significativa con medicamentos, mientras que los enfoques no farmacológicos muestran tasas de éxito más altas.
En respuesta a esta realidad, el equipo de la clínica con sede en Estados Unidos, ha desarrollado un programa de salud conductual que revoluciona la atención a los pacientes con fibromialgia. Este programa se basa en la atención longitudinal virtual, una estrategia proactiva que combina atención médica, coaching y apoyo emocional a través de sesiones, chats 24/7 y seguimiento médico remoto.
El objetivo central es brindar un tratamiento continuo que empodere a los pacientes a gestionar sus síntomas de manera efectiva. A través del acompañamiento virtual constante, se les enseña a desarrollar habilidades de resiliencia, autocuidado y manejo emocional, aspectos cruciales para el control eficaz de la enfermedad.
Una parte fundamental de este nuevo modelo es la educación del paciente. Durante una consulta inicial exhaustiva, que puede durar entre 90 minutos y tres horas, se desmontan los conceptos erróneos sobre la fibromialgia y se proporciona una comprensión profunda de su origen y tratamiento.
Especialistas de la sede médica destacan que muchos pacientes aún enfrentan mensajes erróneos, como la idea de que la fibromialgia no es real o que se debe únicamente a factores de estilo de vida. Corregir estas creencias es fundamental para promover una recuperación efectiva y un cambio positivo en la percepción del paciente sobre su condición.
Estrategias personalizadas para el alivio
El plan de tratamiento personalizado incluye estrategias multimodales que combinan medicación (cuando sea necesario) con intervenciones no farmacológicas. Estas pueden incluir la terapia cognitivo-conductual, la terapia ocupacional, la acupuntura, la biorretroalimentación y las técnicas de mindfulness, entre otras.
El enfoque no busca eliminar la medicación, sino integrarla en un enfoque más amplio que aborde los diversos aspectos del bienestar del paciente. Al combinar diferentes modalidades de tratamiento, se busca lograr un alivio integral que mejore la calidad de vida y la funcionalidad diaria.
Un estudio piloto con 140 pacientes demostró los primeros resultados alentadores del programa de atención conductual de Mayo Clinic. Tras tres meses, los pacientes reportaron mejoras significativas en tres áreas clave:
- Reducción de la intensidad del dolor
- Disminución de la interferencia del dolor en la vida diaria
- Aumento de la calidad de vida según la escala OMS-5
Los datos preliminares sugieren que este enfoque puede ser mucho más efectivo que el modelo tradicional basado exclusivamente en medicamentos y consultas esporádicas. La siguiente etapa es realizar un ensayo clínico aleatorizado para comparar la evolución de los pacientes que solo recibieron la consulta inicial con aquellos que participaron en el programa de telesalud completo.
El desarrollo de este nuevo modelo de atención para la fibromialgia representa un paso significativo hacia una mejor comprensión y gestión de esta afección. Al combinar la atención médica especializada con estrategias conductuales y tecnológicas, se abre un camino hacia un futuro más prometedor para aquellos que viven con fibromialgia, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y lograr un mayor bienestar.