Tren Saltillo-Nuevo Laredo costará más de 138,060 millones de pesos
La construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, con una inversión superior a los 138,060 millones de pesos, requiere un trazo optimizado y trenes diésel-eléctricos para transportar hasta 500 pasajeros diariamente.

La construcción del nuevo Tren Saltillo-Nuevo Laredo representa una inversión considerable para México, con un monto estimado en más de 138,060 millones de pesos. Este proyecto ferroviario, que forma parte integral de la ruta México-Nuevo Laredo, busca conectar Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a través de un trazo ferroviario de 363.1 km.
Lo anterior de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en un análisis costo-beneficio del tramo ferroviario de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo; proyecto que forma parte del un compromiso federal para modernizar el sistema de transporte en México.
El trazo ferroviario propuesto incluye 11 viaductos y un par de túneles, diseñados para alcanzar una velocidad máxima de entre 177 y 200 km/h. Se empleará el derecho de vía existente de las vías de carga, concesionado y operado por Canadian Pacific Kansas City (CPKC), así como nuevo derecho de vía en puntos estratégicos para optimizar la ruta.
La capacidad de los trenes será de entre 350 y 500 asientos, diseñados para un ancho de vía estándar internacional. Las unidades ferroviarias contarán con espacios para personas con movilidad reducida, maleteros, portaequipajes, baños y una cafetería, brindando beneficios como comodidad y seguridad a los pasajeros.
Además, se prevé la construcción de cinco paradas: dos terminales en Saltillo y Nuevo Laredo, y tres estaciones intermedias en Santa Catarina, Monterrey centro y Monterrey norte (Las Torres). La SICT estima que el proyecto generará una demanda inicial de 40,197 pasajeros diarios al finalizar las operaciones comerciales a finales de 2029.
Esta nueva línea ferroviaria facilitará la movilidad de personas entre las regiones mencionadas e impulsará el desarrollo económico y social en la zona. A pesar de los desafíos como el aumento en el costo de materiales de construcción o la disponibilidad de recursos presupuestales, la SICT está trabajando arduamente para garantizar el éxito del Tren Saltillo-Nuevo Laredo.
El proceso de licitación pública se espera que inicie en julio próximo, permitiendo a empresas privadas participar en la construcción de esta obra, toda vez que el desarrollo de infraestructura ferroviaria es crucial para la modernización del país. Además, este proyecto representa una oportunidad significativa para impulsar el turismo y fortalecer la economía regional.