Pemex invertirá 1,553 mdd en nueva planta de fertilizantes en Poza Rica

La nueva planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, tendrá una inversión de 1,553 millones de dólares y producirá 2,125 toneladas diarias de amoniaco y urea.

Por  Global Media

Una nueva planta de fertilizantes en Poza Rica, Veracruz, proyecto heredado de la administración de Andrés Manuel López Obrador, contempla una inversión de 1,553 millones de dólares (mdd) y tiene como objetivo generar una producción diaria de 2,125 toneladas de amoniaco y urea, por lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya inició los tramites para construirla.


Pemex inscribió ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la Planta de Fertilizantes Escolín. Este nuevo inmueble se construirá en 33 meses, a cargo de la empresa Mota-Engil, que en julio pasado firmó un acuerdo con Pemex Transformación Industrial (PTI) para la edificación de la nueva planta.


Según estimaciones, el proyecto generará entre 3,000 y 5,000 empleos, tanto directos como indirectos, para revitalizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de la población en Poza Rica y sus alrededores. La construcción de esta planta de fertilizantes se enmarca en el plan del gobierno mexicano para aumentar la autosuficiencia nacional en este sector, pues México depende en gran medida de importaciones.


Al producir sus propios fertilizantes, el país reducirá su dependencia externa y garantizará un suministro estable a los agricultores. Además, la nueva planta también contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes, al optimizar el proceso de transformación del gas natural en amoniaco y urea. Esta iniciativa refleja el compromiso de Pemex con la sostenibilidad ambiental.

Compartir: